sábado, 3 de diciembre de 2011

Un recorrido sobre el trabajo y la producción del medio



Todoshowrosario es un medio que construimos con la expectativa de llevar adelante un producto basado en la temática de espectáculos y cultura, específicamente en el plano local.

La idea, desde un principio, fue generar contenidos a partir de las novedades que iban surgiendo en Rosario acerca de la temática seleccionada y a las distintas variables que presenta: música, cine, teatro, cultura. Centrarnos únicamente en nuestra ciudad nos permitió definir los parámetros de la audiencia y consecuentemente seleccionar y producir contenidos que sean de su interés, a modo de captar mayor atención del público. Así mismo, nos facilitó la producción y  la posibilidad de realizar coberturas para ampliar la información.




En cuanto a los contenidos, planificamos priorizar estrenos, presentaciones, recitales, muestras que se realizan en Rosario; y por otra parte, consideramos de suma importancia promover las producciones, eventos y artistas locales. Creemos que dicha difusión otorga cierta particularidad al medio.



La cobertura de eventos, la renovación y ampliación de información son expuestas a través de producciones personales con la intención de que el público adhiera a esta propuesta, participe y aporte. Para lograr esta interacción, las redes sociales son indispensables. 




Compartir contenidos y generar propuestas mediante facebook y twitter, posibilitaron promocionar este medio y fomentar la participación de la audiencia. 





Si bien no logramos los resultados pensados en cuanto a la difusión a través de las redes, consideramos que fue, en general, una experiencia productiva donde pudimos volcar nuestro trabajo y compromiso. Esta cuestión, sumada al aprendizaje adquirido durante la cursada en cuanto a aplicaciones, técnicas  edición y demás; nos alienta y nos impulsa a perfeccionarnos en la tarea y a pensar en la posibilidad concreta de llevar adelante un medio o producto de estas características.


viernes, 2 de diciembre de 2011

Un poco más sobre la Muestra Anual de Fotoperiodismo.


TODOSHOWROSARIO ya había expuesto un informe audiovisual acerca de la Muestra. En esta ocasión, ampliamos información sobre la misma para que aquellos que asistieron a la exposición conozcan un poco más sobre ella, y los que  no la visitaron se introduzcan en el tema y puedan asistir en los próximos días, antes del cierre de la exhibición.


La XXII Muestra Anual de Fotoperiodismo, inaugurada el 19 de noviembre continúa hasta el domingo en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), ubicado en Bajada Sargento Cabral y el Río. Puede visitarse con entrada libre y gratuita en los siguientes días y horarios: de martes a viernes, de 9 a 18, y sábados y domingos, de 14 a 19.



La organización está a cargo del Sindicato de Prensa Rosario, la Secretaría de Cultura y Educación Municipal, el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ARGRA y el CEC.

En el acto de inauguración, llevado a cabo en la sala Rodolfo Walsh se realizó una introducción con una síntesis acerca del surgimiento, la organización y las 260 fotos seleccionadas; destacando la producción llevada a cabo por los reporteros gráficos: “En esta edición se presentan los hechos más relevantes del 2010 en distintos ámbitos: actualidad, deportes, sociedad, política y cultura; ocurridos en nuestro país y en distintas regiones del mundo. Las fotografías fueron seleccionadas entre 2600 imágenes tomadas por reporteros gráficos de toda la República Argentina. Éstas fueron elegidas por un jurado formado por el comité de ARGRA”, fueron las palabras del disertador en el momento de la presentación del evento.


La Secretaria del Sindicato de Prensa, Alicia Simeoni, dio un discurso en dicha jornada donde expresó: “En esta muestra está lo más fuerte de la información que ocurrió en el país. Cada una de estas fotografías encierra información. Este elemento fundamental, derecho humano y bien social por el que trabajamos los periodistas, y en esta oportunidad fotógrafos y todos aquellos que tenemos que trabajar con la información”.


Destacó,también, la labor de los fotógrafos : “Hay una mirada muy especial, un saber mirar por parte del reportero gráfico, que está sumamente atento a lo que sucede; ahí esta el plus, el valor y la calidad de un trabajo en comparación con otro. Me parece fantástico que cada año haya una muestra para que los reporteros se presenten y tengan la voluntad de decir y trabajar cada vez mejor." Por otra parte, manifestó el compromiso del Sindicato de Prensa: "Desde este lugar, este Sindicato de Prensa, está profundamente comprometido en brindar lo mejor que se pueda en cuanto a capacitación a los compañeros que integran el gremio”.


Horacio Ríos, Secretario de Cultura, también estuvo presente y declaró: “Creo que a las claras está hacer una descripción de lo que fue un año de producción de una Asociación de Reporteros, que tiene una sensibilidad y una posibilidad, a partir de estos encuadres, de contar la historia de nuestro país, de nuestra actualidad y me parece que es bienvenida por muchos factores. Lo principal es que como Asociación de reporteros logra juntarlos, hacer un catálogo espectacular y dar detalles más que sobrados de la calidad de fotógrafos, de periodistas, de coberturas fotográficas que son”.



Además, comentó cuál es el aporte de la Secretaría de Cultura en este evento: “Desde la parte que nos toca que es específicamente compartir el espacio, colaborar en la difusión y estar dentro de lo que es parte de la organización”.


Por último remarcó las características del Centro de Expresiones Contemporáneas, como sede de la muestra: “Acá lo que tiene que es un lugar fantástico para la exhibición, favorece mucho el recorrido, el sistema de recorrido semicircular; los chicos pueden hacer un montaje super prolijo, muy en tono a ejes temáticos. Me parece que es un lugar muy apto para esto.”



viernes, 25 de noviembre de 2011

Una cita con la música.

EL jueves 24 de noviembre, en nuestra ciudad , se llevo a cabo la Noche de las disquerías, evento realizado desde el 2009 por CAPIF (Organización sin fines de lucro integrada por compañías discográficas multinacionales e independientes).

El objetivo de la misma es acercar al público con sus artistas pero sobre todo revalorizar la compra de cds originales, es por ello que ese día se realizan importantes descuentos en cds, dvds, entre otros. En Music Shop (Sarmiento 780) , por ejemplo, con la compra de 100 pesos se aplicaba un descuento del 10%, a partir de los 200 el 20 y así sucesivamente. Se podía apreciar las barras de amigos eligiendo, seleccionando a sus cantantes y o bandas favoritos. Como el caso de Melisa, fanática del rock internacional, que tenía en sus manos un par de cds, los cuales no pensaba llevarlos a todos pero hasta que se decidiera por uno, los mantuvo con ella, por esos momentos eran solo suyos y de nadie más.

Zivals (Corrientes 826), Yenny (Córdoba 1743), Musimundo (En todas las sucursales de Rosario), Utopía, Playback (Córdoba 1641), Amadeus (Córdoba 1369, local 09) y el stand de la Municipalidad de Rosario (Corrientes y Córdoba), también hicieron lo propio, en casi todos lo locales se podían apreciar mini recitales de artistas locales así como también  la  presencia de periodistas especializados.

Todoshowrosario no se quedó con las ganas y presenció la perfomance del reconocido cantante y guitarrista de blues, Bonzo Morelli. El lugar elegido fue Utopía, Maipú 778, local 08, en un ambiente climatizado alejado de la jungla de cemento, el músico se dio el gusto de tocar temas de su propia autoría así como también de Pappo y de Stephen Ray Vaughan. 


Mujeres y hombres en su mayoría de todas las edades, disfrutaron y participaron de este especie de "acústico" íntimo y ameno en el cual Morelli relató un par de anécdotas, no sin antes destacar el arduo y duro trabajo que realizan los artistas a la hora de llevar adelante sus proyectos y más aún si el género musical es el Blues. Siguiendo con la temática del encuentro, a la fogata musical se sumó la voz de Caburoblus, otro de los personajes característicos de la música rosarina, para continuar con uno de los integrantes de El caño. Finalmente la velada concluyó con el unísono de las voces presentes al ritmo de "Rutas Argentinas" de Pappo.

Bonzo Morelli con Caburoblus.







Bonzo Morelli con El Caño.



Bonzo Morelli y su alumno.




Entre amigos.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Cine en números

A continuación se puede apreciar un gráfico con las 10 películas más vistas en nuestro país desde el 17 al 22 de noviembre.
A partir de estos datos que indican la cantidad de público y de pantallas, es posible determinar que en los primeros puestos se encuentran: "Amanecer", "Actividad Paranormal 3" y "Contagio", siendo los filmes más elegidos en los últimos días.
No obstante, el gráfico muestra una comparativa con datos que registran la cantidad de público acumulado, en tanto los resultados varían.






Por otra parte, en la siguiente visualización se encuentran los complejos de cine más concurridos en el país durante la semana pasada. Hoyts Abasto (Abasto), Hoyts Unicenter (GBA Martinez) y Hoyts Morón (GBA Morón); son los cines con mayor audiencia.
Así como en el gráfico anterior se podía ver el público acumulado, en este caso ocurre lo mismo y también varían los resultados. Los dos primeros cines mencionados se mantienen en los mismas posiciones, pero en tercer lugar aparece el Showcase de Rosario, entre los cines más concurridos del año.




Un dato que revela que los rosarinos somos aficionados al cine. Por eso, desde Todoshowrosario,  continúamos transmitiendo todas las novedades!!

Fuente

lunes, 14 de noviembre de 2011

XXII MUESTRA DE FOTOPERIODISMO

¿Te gustan las fotos? ¿Sos periodista? ¿O te interesa la realidad social? Entonces no podes dejar de visitar la Muestra Anual de Fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina (ARGRA). El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) es la sede de dicho evento. Con entada libre y gratuita no tenes excusa: martes a domingos de 17 a 21 hs. ¡Dale! ¡Que estás esperando! Tenes tiempo hasta el 4 de diciembre.



.

martes, 8 de noviembre de 2011

Seguimos promoviendo artistas locales



Ciclo de Teatro en Salas Independientes


Es la tercera edición de 
este ciclo que apuesta a la difusión de obras locales y promoción de las salas independientes de la ciudad.

Todos los días del mes se presentará una obra diferente en una respectiva sala independiente. El valor de la entrada es muy accesible, lo que posibilita la presencia del publico rosarino.

La organización está a cargo de la Delegación Rosario, de la Asociación de Teatros Independientes de Rosario (ATIR) y la Dirección de Programación de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.


Conoce la agenda de las funciones y podrás ver todas las 
alternativas que propone este ciclo, una nueva opción para 
los aficionados al teatro y a los que no también.



domingo, 30 de octubre de 2011

"ERNESTO DE LARRECHEA": la escuela de danzas y arte más antigua de la ciudad sigue haciendo historia.


Además de informarte de las novedades de espectáculos y cultura, hacemos un recorrido en el tiempo para que conozcas la historia de espacios de Rosario que fomentan e impulsan a estos ámbitos y que trascienden, no solo por lo que significaron en algún momento, sino también por lo que continúan representando en la actualidad.

En esta ocasión el turno es para la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea, ubicada en el edificio de Santa fe 1712. Esta institución, especializada en la enseñanza libre y gratuita de danza y teatro, es la escuela pública de arte más antigua de la ciudad.

El reconocimiento está dirigido esta vez a un establecimiento que desde sus orígenes mantiene un objetivo fundamental que es que todos los chicos actúen, en realidad es sin distinciones de primeros lugares, segundos o terceros;  atendiendo a la diversidad y la inclusión.

Miles de rosarinos dieron allí sus primeros pasos de baile y hoy la mayoría de ellos son docentes en instituciones artísticas. No faltaron artistas famosos que pasaron por la institución, como el caso de las hermanas Mirtha y Silvia Legrand. 




Un poco de historia…

El objetivo principal de la Escuela Municipal de Danzas y Artes Visuales es que los chicos aprendan sin competencia, divirtiéndose. Todo comenzó como un juego…así fue como Ernesto de Larrechea invitó a niños de escuelas públicas a demostrar sus cualidades y participar de distintos espectáculos circenses en el jardín de los niños. Semana a semana el número de chicos reunidos en el parque iba creciendo, por lo que los padres reclamaron un lugar físico y gratuito donde los niños pudieran expresarse. Consecuentemente, la municipalidad le cede unos salones muy amplios que estaban ubicados en la parte de arriba del antiguo mercado central.

Al principio fueron tan solo 18 alumnos, pero la demanda fue creciendo de tal manera que  comenzaron a llamarse “TIM” (Teatro Infantil Municipal). Realizaban presentaciones en teatros, hospitales y escuelas de una manera mucho más organizada con vestuario y otras mejoras. Debido al éxito obtenido con el TIM y por medio de la Municipalidad consiguen mudarse a una casona que tuvo que ser demolida tiempo después porque se encontraba en zona de derrumbe. El teatro ya contaba con un número mucho más amplio de alumnos y con instalaciones superiores específicas para el teatro infantil.

Luego de la muerte de Larrechea asume la presidencia su hija Lucrecia quien lo organiza de manera más formal, a través de una programación gradual por años, ciclos y especialidades, que en ese entonces eran: español, danza clásica y arte escénico. Con esta  organización y mediante un decreto el TIM recibe el nombre de “Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico” junto con una manutención para el cuerpo docente, secretarios y directores. En esta etapa, Lucrecia solicita agregar al nombre de la escuela el de su padre, en honor a su fundador.

De este modo, la escuela logra destacarse por su excelencia en la enseñanza, pero sobre todo, por ser la única de carácter público en la ciudad.Fue muy difícil encontrar un nuevo lugar hasta que Nelly Vasta, quien en ese entonces era la directora, consigue  en 1980 la compra de la actual vivienda ubicada en Santa Fe 1712. Desde entonces el edificio se fue reciclando y reacondicionando para  poder satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje y brindarles las comodidades necesarias a los alumnos.

Ochenta y seis años después, más de 800 chicos siguen dejando de lado preocupaciones, presiones, competencias y aprenden jugando. Esto no hubiese sido posible sin la labor de Silvia Tani, ex alumna y actual directora de la escuela que desde hace casi 25 años continúa transmitiendo los ideales de Larrechea.


“Lo importante es mantener los objetivos a los que apuntaba Larrechea para hacer felices a los niños”. Expresó Silvia Tani al describir su experiencia en el cargo.




Ademas, destacó el crecimiento de la institución y el reconocimiento por parte de renombrados artistas.

Asimismo, compartió experiencias de egresados que, de la mano de la vocación artística, se insertaron en ese ámbito laboral.





Para concluir, rescatamos esta reflexión de Tani donde destaca el proceso de aprendizaje como experiencia y goce de saber. Es decir, valorar el tiempo transcurrido y los conocimientos que éste deja, a pesar de alcanzar o no un título.







sábado, 29 de octubre de 2011

En todoshow Rosario los artistas rosarinos son prioridad

ETHEL KOFFMAN PRESENTA SU NUEVO DISCO

Esta noche en el teatro Principe de Asturias a las 21:30 hs la cantante rosarina presentará "Ánima", su tercer  disco como solista. Las canciones de este nuevo trabajo discográfico están vinculadas a tematicas tales como el amor en sus disintas formas.


En Ánima (Shagrada Medra, 2011) acompañan a Ethel Koffman Leonel Lúquez (piano y arreglos), Claudio Bolzani (guitarras), Javier Allende (batería), Charly Pagura (contrabajo) y como músicos invitados Juan Carlos Baglietto, Carlos Aguirre, María Jesús Olóndriz, Luis Giavón, Eugenio Zeppa, Mariano Loiácono, Sandra Corizzo y Julián Venegas, Rodolfo Marchesini, Virginia Llansa y Paula Weihmüller.

Un espectáculo gratuito para que todos puedan disfrutar.Una opción recomendable para este fin de semana.

Más información

viernes, 28 de octubre de 2011

SHELTER

La paternidad homosexual en la pantalla grande


Zach es un joven con alma de artista. Su vida transcurre normalmente en las playas californianas hasta que un día el hermano de su mejor amigo viene de vacaciones y se enamora de él. La historia cuenta como este surfista, quien vive junto a su hermana, madre soltera y, su padre, que es alcohólico, debera afrontar el despertar de su homosexualidad y el cuidado de su sobrino ante el abandono de su madre.
La pelicula fue dirijida por Jonah Markowitz y es interesante porque plantea el amor entre dos hombres y el amor dos hombres como padres de un hijo.



Los protagonistas de Shelter: Trevor Wright y Brad Rowe


viernes, 21 de octubre de 2011

LA MEJOR MÚSICA EN TODOSHOWROSARIO

Lo que se viene en recitales...



Viernes 28 de octubre


  • Soledad:21:30 hs. Teatro el Circulo (Laprida 1223)
  • Calle 13: Anfiteatro Humberto de Nito
















Sábado 29 de octubre

  • La vela puerca: 21 hs. Salón Metropolitano



Viernes 4 de noviembre

  • Gustavo Cordera: 23 hs. Willie Dixon (Suipacha y Guemes)
  • Carlos Baute: 21 hs. Centro de convenciones y eventos Gran Paraná (Bv. Oroño y Av. Circunvalación).




















Sábado 5 de noviembre

  • Fito Paez:. Anfiteatro Humberto de Nito.
  • Carajo: Willie Dixon (Suipacha y Guemes)



















Sábado 12 de noviembre

  • Silvio Rodríguez: 22hs. Hipódromo municipal.
  • Bulldog: 21 hs. Willie Dixon (Suipacha y Guemes)
  • Las pastillas del abuelo: Anfiteatro municipal.






























Más información

TODOSHOW. CARTELERA. MIRALA, ESTUDIALA Y ELEGI QUE HACER HOY!!!!!!!!!!!

Las mejores opciones de teatro para el fin de semana

LOS PITUFOS ESTÁN DE VUELTA!!






ELLOS ESTAN DE VUELTA!!!!!!!!!! CON MÁS AVENTURAS PARA ENTRETENER. Y ESTA VEZ: EN LA CIUDAD!!!!
 
Los Pitufos volvieron!!!!!!!!!.  Más computarizados que nunca y  super reformados visualmente, pero manteniendo la esencia pitufa. Si!, la serie animada de los años ochenta está de nuevo con nosotros. Quizás para algunos sean "bichos" conocidos pero para los más pequeños sean un verdadero hallazgo.
Así es, los Pequeñitos azules regresaron por más, luego de muchos años de silencio. Y esta vez están más cerca de nosotros: en la ciudad!!!!!!. Una locura!!!...pero es así. Gran parte de la historia se desarrolla en la ciudad.
 En este sentido, luego de ser transportados por un conducto mágico tridimensional, los pitufos son  llevados a la ciudad. Allí conocerán a un joven matrimonio. Ellos intentarán ayudarlos a volver a su aldea y escapar del malvado Gargamel y su felino amigo Azrael. Esta película se las trae, no te la pierdas!!!!

NO TE LA PIERDAS...LA ESENCIA PITUFA VOLVIÓ!!!!!!!!!!!!!!


jueves, 20 de octubre de 2011

Elena Roger en Rosario: “La artista de reconocimiento internacional, en concierto”

La cantante y actriz porteña realizará un concierto en el Teatro Auditorio Fundación Astengo el viernes 21 de octubre a las 21 hs en el que hará un repaso de sus discos y de los temas de diversos musicales que protagonizó en los últimos años. 

Su primer trabajo discográfico titulado Elena Roger, en concierto, recorriendo el rock nacional (2006) es un homenaje al rock que incluye temas de Charly Garcia, Gustavo Cerati, Fito Paez y Luis Alberto Spinetta, entre otros. El segundo trabajo discográfico es Vientos del Sur (2007), un disco original con una variedad de ritmos y sonoridades argentinas que se fusionan en la inconfundible voz de Elena.

La dirección musical estará a cargo de Javier López del Carril (guitarra) y de Gaby Goldman (piano). La acompañan, además, Christine Brebes en violín, Andrés Dulcet en bajo eléctrico, y Osvaldo Tabilo en batería.

La talentosa artista adquirió prestigio y reconocimiento internacional por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en el musical “Evita” en el reestreno de la obra en Londres y, además, tras haber sido galardonada con el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en "PIAF".


Actualmente, se encuentra de gira en el interior del país poco antes de debutar en New York para la reposición de Evita, donde actuará junto a Ricky Martin en el rol del Che Guevara.

BARAKA, UNA COMEDIA SOBRE LA AMISTAD Y SUS LÍMITES

BARAKA, trata sobre el paso de la amistad en cuatro hombres adultos y lo que permanece en común entre ellos cuando la vida y los compromisos asumidos los lleva a encontrarse en posturas de vida diferentes.

En este sentido, la obra contrapone los indiscutibles valores de la amistad a una serie de miserias: la ambición, la falta de compromiso personal, el pánico, la cobardía, la deslealtad.


Ahora bien, la historia trata de cuatro hombres,  amigos desde la infancia, que se reúnen después de mucho tiempo. Así, ciertos hechos hacen que los cuatro vuelvan a compartir una breve temporada de intimidad. Pero ya no son los mismos.


De esta forma, Baraca examina con humor y emoción el goce y los obstáculos de la amistad masculina, así como también como los hombres pueden poner en riesgo su salud emocional por la búsqueda constante de dinero, poder y reputación.

Los actores:  Darío Grandinetti es Pedro, un funcionario público del área cultural con veintidós años de servicio que vive una vida solitaria y cuyo placer principal es atesorar pinturas descartadas por los museos que gestiona el Ministerio.

Juan Leyrado es Juan, un político ambicioso, permanentemente a la espera de un cargo acorde con su ego, envuelto a su vez en un matrimonio en caída libre.
Jorge Marrale es Tomás, un abogado desequilibrado que a duras penas logra mantener cierto sentido de noción de la realidad en su vida.

Y, Hugo Arana es Martín, un adorable, arrogante y levemente perverso director teatral de vanguardia, que carga tanto con un record de suceso por sus primeros años creativos así como un record posterior de considerables episodios personales comprometedores.

Este negro panorama, por mérito de su autora, no deja de tener momentos hilarantes como cuando rememoran una insólita coreografía sobre un tema de Rafael, tal como lo hacían tres décadas atrás. Lo mismo ocurre cuando no encuentran mejor manera de festejar el cumpleaños de Julián que contratar a una prostituta, extraño festejo que termina de manera inesperada y donde tiene lucimiento Paula Kohan.
El trabajo actoral demuestra la mejor jugada de un poker de ases que brillan a la luz de la excelente dirección de Javier Daulte.
Con un ritmo ajustado y sostenido como una partitura musical, con la utilización inteligente y teatralmente significativa de la iluminación y la música, Daulte logró el marco perfecto para la inolvidable actuación de cuatro actores que demostraron cómo se hace "en serio" una comedia y cómo se manejan los resortes emotivos en la composición de sus personajes.
Los desbordes de Tomás alcanzan justo la altura que se detiene un peldaño antes de la sobreactuación. Del mismo modo, la homosexualidad de Pedro es manejada con una magistral economía de gestos y actitudes tan medidas que logran sugerir más que mostrar, en un excelente trabajo actoral.




AGENDA ROSARINA DE CINE EN TODOSHOWROSARIO




QUIERO MATAR A MI JEFE!!. Si quieren reírse un rato con un humor disparatado esta película es la indicada. Creo que todos en algún momento queremos matar a nuestros jefes...y este es caso de los protagonistas de esta película. ¿La historia?. Son tres amigos, cada uno odia a sus jefes por distintas razones...justificadas...al menos para ellos. Su objetivo: asesinarlos. Lo interesante es ver como los tres idean el plan macabro para terminar con ellos. A partir de esta situación se sucederán una serie de enredos que harán que disfrutes de un grato momento al ver esta película.


Una comedia divertida que quiere cumplir el sueño de muchos!!

  










 "NO LE TEMAS A LA OSCURIDAD" Excelente película de suspenso. Nuevamente Katie Homes vuelve al cine con este films de suspenso que tiene momentos de terror que te harán parar la respiración. ¿La historia?. Una niña, un padre y su nueva esposa, Katie Homes, quienes se mudan a una nueva casa para empezar una nueva vida. Pero no todo sera felicidad en el nuevo hogar. Extraños secretos se esconden entre sus paredes. Una nueva realización del director Guillermo del Toro. No dejes de verla!!!



El suspenso de esta película hara que le temas a la oscuridad!!!
 
  


"Destino Final 5", una quinta parte para esta película de terror que tiene sus fanáticos alrededor del mundo. ¿La historia?. No hay mucho que develar en esta nueva edición. El comienzo, sin dudas, es lo mas importante de la película. Allí sucede todo...desde explosiones, cuerpos descuartizados y espeluznantes choques donde los protagonistas, siempre un grupo de jóvenes, se salvaran del holocausto de atrocidades que se sucederán..pero después de esa salvación, el destino perseguirá a cada uno de los que se salvaron...quienés llegaran al destino final?...hay que verla!!!.

El terror recorrerá tu cuerpo en esta nueva edición!






 
El terror recorrerá tu cuerpo en esta nueva edición!